Un nuevo concepto que te cambiará

Tras descubrir la bioeficiencia aplicada a la salud, es necesario cambiar lo que creíamos saber sobre conceptos como energía, salud o vitalidad, entre otros.

Energía

Descubre cómo tu cuerpo gestiona la energía de forma eficiente y disfruta una sensación de bienestar que te encantará. Necesitamos una salud basada en aumentar nuestra energía.

Salud

Las dietas hipocalóricas son contrarias a una buena salud. Enfócate en el beneficio energético que obtienes de las acciones que realizas, y no en su gasto calórico.

Vitalidad

Un cuerpo vital no debe pretender quemar calorías, sino trabajar de forma eficiente, consumiendo cada vez menos. Lee este nuevo libro y empieza a cambiar tu salud.

Testimonios

Los primeros lectores de "Bioeficiencia" comparten sus impresiones

Ha sido todo un descubrimiento. Toda la vida he estado a dieta, intentando quemar todas las calorías que ingería para mantenerme en mi peso. Y ahora me doy cuenta que todo ese esfuerzo no hubiera sido necesario.

Ana López

La bioeficiencia es un concepto muy interesante. Lo difícil ahora es cambiar esos patrones que tenemos tan arraigados y que forman parte de nosotros desde hace tantos años. La clave es la eficiencia.

Luis Marín

Bioeficiencia, una salud basada en tu energía

Descubre cómo funciona tu cuerpo realmente y disfruta de un estilo de vida saludable

El libro en vídeo

Averigua cómo el déficit calórico no es ni un método saludable, ni la mejor manera de perder peso y conseguir la silueta deseada. Rompe con esa idea de que para adelgazar hay que comer menos cantidad de calorías de las que quemamos. Descubre este nuevo paradigma con este libro titulado Bioeficiencia, una salud basada en tu energía.

En profundidad

Comparto contigo este nuevo enfoque basado en la bioeficiencia. Te dejo con algunos artículos que abordan el tema en profundidad.

Un nuevo concepto que significa optimizar nuestra energía vital para poder obtener más fuerza, más actividad, más salud y más vida utilizando la menor cantidad posible de nuestras reservas energéticas. 

¿De dónde viene?

De una forma diferente de entender cómo funciona nuestro cuerpo.  Se basa en que un cuerpo que gasta poca energía, es decir, un cuerpo más eficiente, es mucho más saludable, funciona mucho mejor, tiene mucha más energía y más vitalidad. 

Es un concepto que va en contra de quemar y malgastar nuestra energía en forma de calorías y contrario a intentar acelerar nuestro metabolismo para que queme más calorías cuando está en reposo, porque esto supondría tener un cuerpo muy poco eficiente con su energía vital. 

EFICIENCIA ENERGÉTICA:  Nuestro cuerpo siempre piensa en ahorrar energía; está continuamente intentando ser más eficiente en todas aquellas acciones que suele realizar.  Nos adaptamos a nuestras actividades para gastar menos gastar.  Y esto, contrariamente a lo que creemos, es positivo para nuestra salud y debemos intentar potenciar, porque nuestra forma actual de cuidar la salud está enfocada en malgastar nuestra energía y en tener un cuerpo muy poco eficiente.

¿A dónde va?

A nuestro siguiente paso en el cuidado de la salud.  En conseguir que todas las personas que quieran cuidarse puedan hacerlo de una manera que sea realmente saludable.

Este concepto nos ayudará a desechar muchas de esas ideas erróneas sobre nuestro cuerpo que están perjudicando nuestra sensación de bienestar:  contar calorías, quemar la grasas, déficit calórico, acelerar el metabolismo…

Nuestro próximo paso es una salud basada en aumentar nuestra energía, no en quemarla. 

Sobre mí

Me llamo Toni Cortés, licenciado en actividad física y el deporte por el Inefc de Barcelona en 2001.

Soy Toni

He sido atleta, en la disciplina de lanzamiento de jabalina, más de 20 años, y entrenador siempre que puedo.

Profesionalmente, una vez que acabé la carrera me enfoqué en la actividad física para la salud y en 2007 fundé mi Escuela de Espalda en Salamanca donde doy clases de corrección postural.

Creo que es la mejor herramienta para poder enfocar nuestra actividad física para que sea realmente saludable porque los beneficios que obtenemos los podemos aplicar y sentir las 24 horas del día. [Lee más]

Presentaciones del libro

Toma nota de las próximas fechas y lugares en los que el autor presentará el libro.
¡No te pierdas la presentación oficial el próximo 23 de septiembre en la Escuela de Espalda.
(Calle Ibiza, 1. Salamanca). Mira cómo llegar.

Presentaciones del libro